Biografía de Feliks Szajnert
Feliks Szajnert nació en Polonia en 1929. Desde muy joven empezó a interesarse por la actuación, pero su vida dio un giro inesperado cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y su familia fue deportada a un campo de concentración nazi. Feliks logró sobrevivir y fue liberado en 1945, aunque su familia no corrió la misma suerte.
Después de la guerra, Feliks se mudó a París, donde trabajó como conductor de camiones y donde inició su carrera en el teatro. Finalmente, se trasladó a Israel en 1950, donde se unió a la compañía de teatro Habimah y se convirtió en uno de los actores más famosos y exitosos de la escena teatral israelí.
A lo largo de su carrera, Feliks participó en innumerables producciones teatrales y televisivas, obteniendo un gran reconocimiento tanto en Israel como en el extranjero. Algunos de sus papeles más memorables incluyen el de Tío Vanya en la obra de Chejov del mismo nombre y el de Willy Loman en la versión israelí de "La muerte de un viajante". También apareció en varias películas, incluyendo "Lev Tolstoy" de Leo Tolstoy, "El rey Salomón" y "El verano de las doce tribus".
Feliks Szajnert fue un actor de gran talento y una figura destacada en la escena cultural de Israel. Además de su trabajo en el teatro, también fue un activista político apasionado, comprometido con la causa del sionismo y la independencia de Israel. A través de su arte y su compromiso, Szajnert dejó una huella indeleble en la historia cultural del país y su legado continúa siendo recordado hoy en día.