Biografía de Ernst Lux
Ernst Lux nació el 4 de agosto de 1907 en Viena, Austria-Hungría. Sus padres eran judíos y regentaban una tienda de antigüedades en la ciudad. Lux se interesó por el arte desde muy joven y comenzó a estudiar música y pintura en la escuela de Bellas Artes de Viena. Sin embargo, la situación económica de su familia empeoró después de la Primera Guerra Mundial y Lux se vio obligado a abandonar sus estudios y buscar trabajo.
Durante la década de 1920, Lux trabajó como recepcionista en varios hoteles de Viena y Berlín. También tuvo algunos trabajos como modelo para artistas y fotógrafos. En 1929, Lux consiguió su primer trabajo en el cine, como extra en la película alemana "Das Veilchen vom Potsdamer Platz". A partir de ese momento, empezó a trabajar regularmente como extra en diferentes producciones cinematográficas.
En 1933, con la llegada al poder de los nazis en Alemania, la situación de Lux y su familia se volvió cada vez más difícil debido a su condición de judíos. En 1936, Lux decidió emigrar a México, donde vivía su hermana. Allí, trabajó como fotógrafo y carpintero mientras seguía buscando oportunidades en el mundo del cine.
Finalmente, en 1939, Lux consiguió su primer papel importante en el cine mexicano en la película "Allá en el Racho Grande", dirigida por Fernando de Fuentes. A lo largo de la década de 1940, Lux actuó en numerosas películas mexicanas en papeles secundarios y de reparto. Muchas de estas películas eran producciones de bajo presupuesto, pero algunas de ellas llegaron a ser muy populares entre el público, como "El ídolo" (1943) o "El inquilino" (1947).
A pesar de que no alcanzó la fama de otros actores mexicanos como Pedro Infante o Jorge Negrete, Ernst Lux se convirtió en uno de los rostros más reconocidos del cine mexicano de la época. En total, actuó en más de 150 películas a lo largo de su carrera cinematográfica, que duró hasta su muerte en 1957 debido a un infarto.