Películas de Eraclio Zepeda

El talento de Eraclio Zepeda salta a la vista según aparece en pantalla. Es una de estas personas que atraen la mirada y consiguen que su personaje no pase desapercibido, aunque no sea el papel protagonista de la historia. Merece mucho la pena fijarse en su manera de actuar para comprender el gran esfuerzo que realizan estos profesionales para meterse por completo en el papel.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Eraclio Zepeda

Eraclio Zepeda es uno de los escritores más populares en México. Nació el 23 de junio de 1937 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Era el menor de cinco hermanos. Su padre, era un político prominente y sus apuntamientos a la Iglesia determinó que las conversaciones en su hogar fueran en español y tzotzil. Fue gracias a la iniciativa de su abuela materna que aprendió el tzotzil, lengua mayance de los Altos de Chiapas.

Desde temprana edad mostró interés por la literatura y comenzó a escribir desde los 10 años. En 1956 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para estudiar literatura, sin embargo, abandonó sus estudios para trabajar en diferentes oficios.

Trabajó como obrero en diversas empresas, entre ellas una fábrica de veladoras en Guadalajara y en la industria textil en Ciudad Nezahualcóyotl. La experiencia laboral lo llevó a conocer a personas de diferentes campos sociales, lo que enriqueció su pensamiento y su escritura.

Durante la década de 1960, Zepeda trabajó como periodista en diversos diarios y revistas, incluyendo "Siempre!" y "Excélsior". En 1971, publicó su primera novela "Chayito Judas", una historia que aborda los temas de la marginación y la opresión en Chiapas. Esta obra es considerada como una de las más importantes de la literatura mexicana contemporánea.

En 1975, Zepeda recibió una beca de la Fundación Rockefeller, lo que le permitió vivir en Nueva York durante un año y trabajar en su siguiente novela "Tzotzil Maya Social History". La obra es una descripción detallada de la cultura maya de los Altos de Chiapas y es considerada uno de los estudios etnográficos y antropológicos más completos sobre los pueblos indígenas de México. La obra fue publicada en 1981.

En resumen, la vida de Eraclio Zepeda estuvo marcada por su interés en la literatura y la cultura, su trabajo en diferentes oficios y su experiencia como periodista. Sus experiencias laborales, su educación y su vida en Chiapas influyeron en su obra literaria, que aborda temas sociales y culturales y ofrece una visión amplia de la vida de los pueblos indígenas de México.

Peliculas donde ha actuado Eraclio Zepeda