Biografía de Emily Juliette Murphy
Emily Juliette Murphy nació en Cookstown, Ontario, Canadá, en marzo de 1868. Fue la octava de 10 hijos de una familia escocesa-irlandesa. Su padre, Arthur Murphy, se desempeñó como juez y político local, y su madre, Emily Susanna Rose Yonge, era una escritora y poeta escocesa. La familia Murphy se mudó a Winnipeg, Manitoba, en 1880, donde Emily asistió a la escuela y luego a la Universidad de Manitoba.
Después de graduarse de la universidad, Emily trabajó como maestra y se convirtió en la primera mujer en ser nombrada magistrada en el Imperio británico en 1916. Fue activista durante toda su vida y colaboró en la fundación del Consejo Nacional de Mujeres de Canadá en 1893. Durante este tiempo, Murphy también se convirtió en una prolífica escritora, publicando varios ensayos y obras de ficción.
En su carrera de escritora, Emily escribió principalmente sobre la vida de las mujeres, abogando por la igualdad de género y el sufragio femenino. En 1903, publicó su primer libro, “Janey Canuck in the West”, un relato autobiográfico sobre su vida en las praderas canadienses. En 1916, escribió “The Black Candle”, un libro sobre el problema de las drogas en la sociedad, que llamó la atención del gobierno de Canadá y llevó a la aprobación de la Ley de Opio en 1908.
A pesar de todos sus logros, muchos consideran que la lucha más difícil de Murphy fue la campaña que lideró para que la ley reconociera a las mujeres como "personas" en 1927. La lucha legal, que se conoció como "el caso de las Personas", se centró en el derecho de las mujeres a ser nombradas al Senado de Canadá. Finalmente, en 1929, la Corte Suprema de Canadá dictaminó que las mujeres tenían derecho al cargo.
En resumen, Emily Juliette Murphy fue una escritora, activista y defensora de los derechos de las mujeres en Canadá. Como la primera mujer magistrada en el Imperio británico, Murphy abogó por la igualdad de género y se dedicó a mejorar la calidad de vida de las mujeres en todo el país. Su trabajo como escritora y activista sentaron las bases para mejorar el liderazgo femenino en Canadá y para futuras generaciones de mujeres.