Películas de Elenia Poniatowska

Aquí puedes encontrar la filmografía completa de Elenia Poniatowska en la que puedes apreciar el gran trabajo que realiza en cada una de sus obras. Te animamos a que las veas y comentes con tus familiares, amigos y con nosotros, cuál es el papel que más te ha gustado de Elenia Poniatowska.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Elenia Poniatowska

Elenia Poniatowska ha trabajado en muchas películas y en todas ellas ha coincidido con estos directores: Leopoldo Best, Maricarmen de Lara.

Los géneros Documental son los preferidos de Elenia Poniatowska a la hora de elegir las películas en las que quiere actuar. Tras años de experiencia ha conseguido especializarse en esos géneros y conseguir muchos papeles debido a eso.

Biografía de Elenia Poniatowska

Elena Poniatowska nació en París, Francia el 19 de mayo de 1932, aunque pasó gran parte de su infancia en México. Sus padres eran de origen polaco y francés, y mantuvieron una posición económica privilegiada. Su padre fue el primer embajador polaco en México, y su madre pertenecía a una familia noble francesa. La familia se mudó a México cuando Poniatowska tenía nueve años, tras la muerte de su padre.

Después de completar sus estudios de secundaria, Poniatowska se inscribió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió filosofía y letras. Fue allí donde descubrió su amor por la escritura, y comenzó a escribir artículos y cuentos para periódicos y revistas. En 1954, publicó su primera colección de cuentos, Lilus Kikus, que fue muy bien recibida y que la estableció como una de las jóvenes escritoras más prometedoras de México.

Durante las décadas de 1950 y 1960, Poniatowska trabajó como periodista para varios periódicos y revistas mexicanas importantes, como Novedades, Siempre!, Excélsior y Plural. También viajó a Europa y América del Sur, donde cubrió eventos importantes como la Revolución Cubana y la guerra de Vietnam. Su estilo periodístico se caracterizó por su compromiso social y su enfoque en dar voz a aquellos que por lo general son marginados por la sociedad.

En 1971, Poniatowska publicó La noche de Tlatelolco, un libro de crónica sobre la masacre de estudiantes ocurrida en la plaza de Tlatelolco en 1968. Este libro es considerado como uno de los más importantes de la literatura mexicana moderna, ya que a través de diversas entrevistas el libro presenta diferentes perspectivas y testimonios de lo que sucedió en esa noche trágica en la Ciudad de México. Por este libro, Poniatowska ganó el Premio Nacional de Periodismo de México.

En resumen, la vida de Elena Poniatowska previa a ser escritora estuvo marcada por su posición social privilegiada, su educación en filosofía y letras en la UNAM, y su trabajo como periodista donde se especializó en escribir crónicas que visibilizaban las problemáticas sociales y daban voz a los marginados. Su carrera de escritora despegó con la publicación de la colección de cuentos Lilus Kikus y su obra más importante, La noche de Tlatelolco, que la posicionó como una de las autoras más importantes de la literatura mexicana.

Peliculas donde ha actuado Elenia Poniatowska