Biografía de Dokô Kihara
Dokô Kihara nació el 11 de agosto de 1891 en la prefectura de Toyama, Japón. Antes de convertirse en actor, Kihara se unió al ejército y fue enviado a la guerra ruso-japonesa a la edad de 19 años. Después de la guerra, trabajó como un modesto funcionario del gobierno durante unos años. Sin embargo, su verdadera pasión siempre había sido la actuación.
En 1919, tomó la decisión de dejar su trabajo y dedicarse a su sueño de convertirse en actor. Se unió a una compañía de teatro y comenzó a actuar en pequeños papeles. Con su talento y dedicación, comenzó a ser reconocido por su trabajo y rápidamente se convirtió en uno de los actores más populares y exitosos en Japón.
Durante los años 20 y 30, Kihara actuó en numerosos dramas de época y modernos, incluyendo varias películas como “Law in the Shadow” (1921), “Jiraiya the Hero” (1921), y “The Brave King” (1923). Su habilidad para interpretar diferentes papeles y géneros se reflejó en su reputación como un actor altamente versátil y talentoso. Además, también fuecribe una biografía y recopiló ensayos sobre su carrera en el mundo del cine.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Kihara comenzó a trabajar en la industria del cine con la Toho Company. Algunas de sus películas más famosas incluyen “Seven Samurai” (1954) de Akira Kurosawa, “Rodan” (1956) de Ishirô Honda, y “The H-Man” (1958) de Kenji Misumi. Kihara continuó actuando en la década de 1960 antes de retirarse en 1970 debido a problemas de salud.
A lo largo de su carrera, Kihara recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo como actor. Fue un pionero en la industria del cine japonés y su legado continúa siendo recordado hasta el día de hoy. Con su talento y dedicación, dejó una huella imborrable en la historia del cine japonés y es recordado con gran cariño y afecto por sus admiradores en todo el mundo.