Biografía de Dede Mirabal
Dede Mirabal, nacida el 1 de marzo de 1925 en República Dominicana, fue la única hermana de las famosas Hermanas Mirabal, también conocidas como "Las Mariposas". Sus hermanas, Patria, Minerva y María Teresa, fueron activistas políticas y valientes luchadoras por los derechos de las mujeres y la justicia social.
Dede creció en una familia de clase alta y estudió en colegios religiosos antes de casarse con un joven de negocios y convertirse en madre de dos hijos. Sin embargo, en 1960, los ideales revolucionarios de sus hermanas comenzaron a influir en su propia visión del mundo, y se unió al Movimiento Revolucionario 14 de Junio, fundado por las Hermanas Mirabal.
Durante su juventud, Dede había debatido con sus hermanas sobre la desigualdad de género y la importancia del acceso a la educación para todas las mujeres. Sin embargo, durante muchos años, no compartió la visión revolucionaria de sus hermanas, y se enfocó en su vida familiar y social.
Fue después del asesinato de sus hermanas por parte del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo, en 1960, cuando Dede comenzó a involucrarse activamente en el movimiento revolucionario. Junto con su esposo, Jaime Fernández Mirabal, se convirtió en un activista político y luchador por la democracia. Ayudó a mantener viva la memoria de sus hermanas y contribuyó a la construcción de una sociedad más justa y democrática en la República Dominicana.
En resumen, la vida de Dede Mirabal antes de convertirse en activista fue la de una mujer de clase alta que se dedicó a su vida familiar y social. Sin embargo, después del asesinato de sus hermanas, se convirtió en una luchadora por la democracia y la justicia social, y se unió al Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Su contribución a la lucha por la libertad y la memoria de sus hermanas las Hermanas Mirabal, sigue siendo recordada y honrada en su país y en todo el mundo.