Filmografía de Daniel Mascarello
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como Justin Timpane, pero Daniel Mascarello es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
La profesionalidad de Daniel Mascarello le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Comedia, Terror, Fantástico, Acción y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.
Biografía de Daniel Mascarello
Daniel Mascarello es un actor de cine y teatro nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1982. Sin embargo, antes de convertirse en actor, su vida estuvo ligada al fútbol, deporte que práctico desde niño y llegó a jugar en el Club Atlético Banfield, de la primera división del fútbol argentino.
Su carrera en el fútbol fue prometedora, pero una lesión en la rodilla lo obligó a dejar de jugar y replantear su futuro. A partir de entonces, Mascarello comenzó a estudiar actuación en el Centro Cultural Ricardo Rojas, donde se formó como actor durante varios años.
Su debut en el teatro se produjo en 2005 con la obra "Inodoro Pereyra y la vaca que canta", dirigida por Hugo Midón. Desde entonces, ha participado en numerosas obras de teatro y espectáculos musicales en Argentina, México y España, entre ellos "Tanguera", "El último tren", "El Principito" y "La Cenicienta".
En el cine, Mascarello comenzó su carrera en 2008 con un papel en la película "Las viudas de los jueves", dirigida por Marcelo Piñeyro. Desde entonces, ha participado en varias producciones cinematográficas, como "El último Elvis", "Un amor en tiempos de selfies" y "La noche del mono", entre otras.
Además de su carrera en el cine y el teatro, Mascarello también ha incursionado en la televisión. En 2010, fue uno de los conductores del programa "Para qué sirve la literatura", en Canal Encuentro. También ha participado en varias series de televisión, como "En terapia", "El Marginal" y "Monzón".
La trayectoria de Daniel Mascarello como actor ha sido reconocida con varios premios y nominaciones, como el Premio Florencio Sánchez a Mejor Actor de Reparto por su papel en la obra de teatro "El Principito", y el Premio Cóndor de Plata a Mejor Actor de Reparto por su participación en la película "El último Elvis". Además, en 2018, recibió el Reconocimiento Jorge Drexler a la Trayectoria Artística por su destacada carrera como actor en teatro, cine y televisión.