Películas de Daniel Doña

Cuando el director dice ‘acción’, Daniel Doña deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Daniel Doña

Daniel Doña es un hombre polifacético, que ha destacado en diferentes disciplinas artísticas. Originario de Madrid, España, Doña se formó desde temprana edad en danza clásica, contemporánea y española. Comenzó su formación en ballet clásico en el conservatorio de su ciudad natal a los 4 años de edad. Sin embargo, a los 14 se dio cuenta de que lo suyo eran los ritmos flamencos, tras asistir a una actuación de la bailaora Carmen Cortés. A partir de ahí, comenzó su especialización en esta modalidad de baile y coreografía.

Desde entonces, ha sido bailarín de diferentes compañías, y ha trabajado con numerosos coreógrafos de flamenco de renombre, como Antonio Gades, Javier Latorre, Rocío Molina, Ángel Rojas y Carlos Rodriguez, entre otros. Además, ha trabajado como profesor de danza española, impartiendo clases en diferentes escuelas y conservatorios de toda España.

En su trayectoria artística, Daniel Doña ha abarcado distintas áreas de trabajo. Así, ha dirigido espectáculos de flamenco y ha colaborado en diversos proyectos de teatro. También ha incursionado en el cine y la televisión, destacando su participación en la serie de televisión "El Secreto de Puente Viejo", de Antena 3.

En el ámbito de la música, Doña ha trabajado como coreógrafo y director artístico de producciones de ópera, zarzuela y música contemporánea. Además, ha formado parte de proyectos de fusión de flamenco con jazz y música clásica, y ha colaborado con diferentes músicos y cantantes.

A lo largo de su carrera, Daniel Doña ha recibido varios reconocimientos a su trabajo, como el Premio Desplante en el Festival Internacional de Cante de las Minas en 2010, y el Premio Revelación 2017 de la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid. Además, ha sido galardonado con el Premio Max de las Artes Escénicas en 2019, en la categoría de Mejor Intérprete Masculino de Danza por su trabajo en el espectáculo "Sinergia 3.0".

En definitiva, Daniel Doña es un artista completo, que ha destacado en diferentes áreas de la cultura y las artes escénicas. Su pasión y entrega por el arte del flamenco lo han llevado a recorrer el mundo con sus espectáculos, siendo actualmente uno de los nombres más destacados del panorama nacional e internacional de la danza española y el flamenco.

Peliculas donde ha actuado Daniel Doña