Filmografía de Cosima Coppola
Cosima Coppola es un profesional y cuando interpreta un papel, intenta conocer perfectamente la intención del director para poder trasmitir las sensaciones concretas. Esto lo pueden corroborar los directores con los que ha trabajado como Giorgio Serafini.
Los géneros Romance, Drama son muy recurrentes en el mundo del cine y uno de los actores que más resalta en estos estilos es Cosima Coppola que consigue trasmitir a la perfección todas las ideas y emociones que persigue.
Biografía de Cosima Coppola
Cosima Coppola nació el 12 de mayo de 1971 en Roma, Italia. Su padre, el director de cine italiano y ganador del Oscar, Francis Ford Coppola, era una de las figuras más influyentes de la industria cinematográfica. Su madre, Eleanor Coppola, fue una actriz y poeta. Cosima era la hija menor de su familia y su hermana mayor, Sofia Coppola, también se convertiría en una destacada directora de cine.
Aunque Cosima se crió en la famosa industria cinematográfica, la vida antes de su carrera como actor no fue fácil. En sus primeros años de vida, ella y sus hermanos se mudaron a San Francisco, California, donde su padre estableció su empresa de producción cinematográfica. Sin embargo, la familia Coppola tuvo dificultades financieras a principios de los años 80.
Una vez que la economía de la familia mejoró, Cosima fue a la Escuela de Artes Visuales de San Francisco. Después de la escuela secundaria, asistió a la Universidad de California, Berkeley, donde estudió historia del arte y literatura. Durante su tiempo en Berkeley, Cosima también trabajó como modelo y actuó en algunas producciones teatrales locales.
Durante los años siguientes, Cosima se trasladó a Nueva York para seguir trabajando como modelo y actor. En el año 2000, su hermana mayor, Sofia, la invitó a participar en el largometraje “The Virgin Suicides”. Esta fue la primera vez que Cosima actuó en una película y fue una participación muy importante para ella. Desde entonces, Cosima ha actuado en varias producciones cinematográficas y televisivas, ganando el reconocimiento de los críticos y el público.