Filmografía de Consuelo De Haviland
El talento de Consuelo De Haviland a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Jérôme Boivin) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.
Los géneros Romance, Comedia, Drama son muy recurrentes en el mundo del cine y uno de los actores que más resalta en estos estilos es Consuelo De Haviland que consigue trasmitir a la perfección todas las ideas y emociones que persigue.
Biografía de Consuelo De Haviland
Consuelo De Haviland nació el 9 de mayo de 1901 en Nueva York. Fue la hija de un abogado y diplomático de la República Dominicana y de una madre estadounidense de ascendencia inglesa. Desde joven, se interesó por la actuación, lo cual le llevó a estudiar en la Academia Americana de Artes Dramáticas en Nueva York.
La carrera de Consuelo en el mundo del espectáculo comenzó en el teatro, donde pronto encontró el éxito. A los 20 años, debutó en Broadway y en poco tiempo, se convirtió en una de las actrices más populares del momento. Fue tal su éxito que rápidamente comenzó a recibir ofertas para trabajar en Hollywood.
En 1927, Consuelo se trasladó a Hollywood para desarrollar su carrera en el cine. Allí, firmó un contrato con la compañía Fox Film Corporation, la cual le ofreció una serie de papeles secundarios en películas de la época muda. Su primer papel importante llegó en 1928, con la película "Tres hombres malos", protagonizada por George O'Brien.
En la década de 1930, Consuelo De Haviland alcanzó el éxito definitivo gracias a su papel en la película "Lo que el viento se llevó" (1939), donde interpretó a "Melanie Hamilton", un personaje que le valió una nominación al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto. Consuelo también trabajó en otras películas importantes de la época, como "La heredera" (1935) y "La carga de la brigada ligera" (1936).
A lo largo de su carrera, Consuelo De Haviland se destacó como una actriz versátil y talentosa. Fue una de las primeras actrices en romper la barrera del sonido en el cine y continuó trabajando en televisión hasta finales de los años 60. Además de su trabajo en la actuación, Consuelo fue una activa defensora de los derechos de los animales y el medio ambiente, lo cual le valió numerosos reconocimientos y homenajes a lo largo de su vida. Consuelo De Haviland falleció el 25 de diciembre de 1965, a los 64 años, dejando un importante legado en la historia del cine y la televisión.