Biografía de Celia Sastre
Celia Sastre nació en Palencia, España, en 1939 y fue una prominente actriz y presentadora de televisión. De niña, ella soñaba con ser actriz y pasó gran parte de su tiempo libre leyendo guiones y viendo películas. A la edad de 16 años, se trasladó a Madrid para estudiar teatro, donde conoció a su futuro esposo, el también actor Erasmo Pascual.
En 1963, Sastre hizo su debut en el cine en la película La buena vida de Luis García Berlanga. Desde entonces, apareció en numerosas películas, incluyendo El jardín de Venus, El Espíritu de la colmena y El amor del capitán Brando. Por su papel en la película El Proceso de Jesús, ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes en 1975.
Además de su exitosa carrera en el cine, Sastre también trabajó como presentadora de televisión y actriz de teatro en España. En 1975, se convirtió en presentadora del popular programa de televisión Cine de Barrio, en el que presentaba películas clásicas españolas.
A pesar de su éxito como actriz, Sastre tuvo que luchar contra el sexismo y la discriminación en la industria del cine español. En una entrevista de 2013, Sastre habló sobre cómo los hombres en la industria la trataban de manera diferente debido a su género. Sin embargo, ella continuó trabajando y ganando premios por sus actuaciones.
En resumen, la vida de Celia Sastre antes de convertirse en actor fue parecida a la de cualquier persona que aspira a ser actriz. Ella soñaba con hacer películas desde una edad temprana y se mudó a Madrid para estudiar teatro. A pesar de las barreras que enfrentaba como mujer en la industria, Sastre no dejó que eso la detuviera y continuó trabajando duro para convertirse en una exitosa actriz y presentadora de televisión. Su legado todavía se siente en la industria del cine español, y ella es recordada como una de las grandes actrices del siglo XX.