Películas de Cecilia Bartolomé

El talento de Cecilia Bartolomé salta a la vista según aparece en pantalla. Es una de estas personas que atraen la mirada y consiguen que su personaje no pase desapercibido, aunque no sea el papel protagonista de la historia. Merece mucho la pena fijarse en su manera de actuar para comprender el gran esfuerzo que realizan estos profesionales para meterse por completo en el papel.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de Cecilia Bartolomé

Cecilia Bartolomé nació en Ciudad Real, España, el 16 de noviembre de 1944. Fue una destacada guionista y escritora española, que se destacó durante los años 70 y 80 en el ámbito cinematográfico y televisivo de España.

Bartolomé inició su carrera en el periodismo, trabajando en el diario "Pueblo" de Madrid. Sus primeros textos los escribió para la revista "Mundo Joven" y después trabajo en "Nuestro Cine". Luego empezó a interesarse más por la actividad teatral y en 1972 se hizo cargo de la dirección de la obra "Marat Sade" de Peter Brook, en el Teatro Alfil.

En 1969, con tan solo 24 años publicó su primer libro "La memoria de los seres perdidos", que se trataba de una novela corta en la que defendía la libertad de la mujer. Uno de sus trabajos más notables como guionista fue su intervención en la película "Cria cuervos" de Carlos Saura. También coescribió guiones para películas como "El espíritu de la colmena" y "La prima Angélica".

Cecilia Bartolomé dejó una huella importante en la televisión española. En 1975 escribió y dirigió "Un, dos, tres... responda otra vez", un programa humorístico en el que participaron muchos famosos de la época. Además, fue guionista de numerosas series de éxito como "Platos rotos" y "El cor de la ciutat".

Bartolomé fue una activista feminista muy reconocida, y también fue una de las fundadoras del Colectivo de Mujeres Cineastas en 1974. El colectivo se centró en fomentar la participación de mujeres en la producción cinematográfica, así como en promover la igualdad de género en el ámbito cinematográfico y televisivo.

Cecilia Bartolomé falleció el 8 de julio de 2021 en Madrid, a los 76 años, dejando atrás un legado importante en el mundo de la cultura española. Fue una figura relevante en la escena cinematográfica y televisiva de su país, y su activismo por los derechos de las mujeres la convirtió en una figura emblemática del movimiento feminista.

Peliculas donde ha actuado Cecilia Bartolomé