Biografía de Carlos Saura Medrano
Carlos Saura Medrano nació el 4 de enero de 1932 en Huesca, España. Antes de convertirse en actor, trabajó como fotógrafo para la revista "Hygiene" y luego como crítico de cine en "ABC". También escribió guiones para películas como "Los golfos" y "El mundo sigue".
En 1958, dirigió su primera película, "Los golfos", que retrata la vida de los jóvenes marginales de Madrid. Esta película fue muy exitosa y recibió varios premios internacionales, incluido el premio a la Mejor Película Extranjera en el Festival de Cine de San Francisco.
Después de "Los golfos", Saura continuó dirigiendo películas muy aclamadas, como "La caza", "Ana y los lobos" y "Cría cuervos". También exploró diferentes géneros, como el musical en "¡Ay Carmela!" y el documental en "Flamenco".
En 1975, Saura sufrió una grave enfermedad pulmonar que lo mantuvo alejado de la dirección durante varios años. Durante este tiempo, se dedicó a la fotografía y al diseño de carteles para películas de otros directores. También publicó varios libros de fotografía y colaboró en publicidad y televisión.
En 1980, Saura volvió a la dirección con la película "Deprisa, deprisa", que ganó la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián. Desde entonces, ha seguido siendo prolífico en su carrera cinematográfica, y ha ganado muchos premios por su trabajo, incluido un premio Goya honorario por su contribución al cine español.
En resumen, Carlos Saura fue un fotógrafo y crítico de cine antes de convertirse en director de películas. Sus películas más conocidas incluyen "Los golfos", "La caza", "Ana y los lobos" y "Cría cuervos". Saura sufrió una enfermedad pulmonar en 1975, lo que lo mantuvo alejado de la dirección durante algunos años. Desde su regreso en 1980, ha continuado dirigiendo y ha ganado muchos premios por su trabajo en el cine español.