Películas de Carlos Marqués-Marcet

La misión de un actor o actriz es enganchar al público a través de sus gestos, palabras, movimientos y conseguir que sintamos aquello que siente el personaje. Si pudiéramos definirlo en una palabra, sería conectar. Si alguna vez has conectado con Carlos Marqués-Marcet (nosotros sí), te recomendamos que eches un vistazo a toda su filmografía para volver a sentir esa empatía con el personaje y la historia.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Carlos Marqués-Marcet

La trayectoria profesional de Carlos Marqués-Marcet pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Toni Pinel, Cris Gambín.

Un actor como Carlos Marqués-Marcet se desenvuelve muy bien en los géneros siguientes Documental. Sin duda, sus grandes dotes de interpretación nos hace muy creible su actuación en las películas en las que trabaja.

Biografía de Carlos Marqués-Marcet

Carlos Marqués-Marcet es un director de cine y guionista español, nacido el 7 de septiembre de 1983 en Barcelona. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona y posteriormente realizó un máster en Dirección Cinematográfica en la ESCAC. En sus primeros años trabajó en publicidad y producción televisiva, comenzando su carrera como director de documentales, entre los que destaca "Las horas muertas" que se centra en la vida de los trabajadores nocturnos de Barcelona.

Además de trabajar en publicidad, Carlos también trabajó en varios proyectos en su Barcelona natal, colaborando con amigos y colegas para rodar cortos. Durante esta época, se centró en dirigir documentales y cortometrajes con temas sociales y políticos, como "Los niños de Gaza" y "Contra el Buit". También colaboró con el cineasta Isaki Lacuesta en "Diptico de la Guerra" una película documental sobre la inmigración.

Carlos comenzó a centrarse en hacer películas de ficción en 2014. Ese año, dirigió "10.000 kilómetros", su primer largometraje, que fue aclamado por la crítica y recibió numerosos premios internacionales. De hecho, el film recibió el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel en 2015. La película narra la historia de una pareja que debe mantener una relación a distancia ya que uno de ellos se ha mudado a Los Angeles para trabajar. El film está protagonizado por Natalia Tena y David Verdaguer, quienes trabajaron con Marqués-Marcet en el cortometraje que lleva el mismo nombre, el cual fue una especie de prueba previa.

Después del éxito de "10.000 kilómetros" Carlos Marqués-Marcet dirigió "Tierra Firme" que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2017, y que ha sido conocida por ser una de las pocas películas que trata sobre el tema de la poliamoría. En la actualidad, Carlos continúa trabajando en nuevos proyectos cinematográficos, destacando mucho su trabajo en el documental "Escuchando al juez Garzón" que trata de la figura del magistrado Baltasar Garzón.

En resumen, Carlos Marqués-Marcet es un talentoso cineasta y guionista español que comenzó trabajando en publicidad y documentales. Después de varios años realizando cortometrajes y largometrajes con temas sociales, se centró en hacer películas de ficción, produciendo "10.000 kilómetros" y "Tierra Firme", dos películas aclamadas por la crítica y el público. Actualmente, es el codirector del máster de dirección cinematográfica de la ESCAC y sigue trabajando en nuevos proyectos cinematográficos y televisivos.

Peliculas donde ha actuado Carlos Marqués-Marcet