Películas de Carl Sagan

Aquí puedes encontrar la filmografía completa de Carl Sagan en la que puedes apreciar el gran trabajo que realiza en cada una de sus obras. Te animamos a que las veas y comentes con tus familiares, amigos y con nosotros, cuál es el papel que más te ha gustado de Carl Sagan.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Carl Sagan

El talento de Carl Sagan a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Adrian Malone, David F. Oyster, Carl Sagan) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.

La profesionalidad de Carl Sagan le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Documental, Serie de TV y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.

Biografía de Carl Sagan

Carl Sagan fue un famoso astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico. Nació en Brooklyn, Nueva York, en 1934, y creció durante la Gran Depresión. Hijo de un sastre y una ama de casa, Carl fue un niño curioso e inteligente que mostró un gran interés por la ciencia desde temprana edad. A los siete años, le regalaron un telescopio de juguete, lo que le llevó a interesarse aún más por el universo y sus misterios.

Después de graduarse en la escuela secundaria, Sagan asistió a la Universidad de Chicago, donde estudió física y matemáticas. Durante su tiempo allí, trabajó en importantes proyectos de investigación, incluyendo el desarrollo de los primeros modelos teóricos de la atmósfera de Venus. En 1957, recibió una beca para estudiar en la Universidad de California, Berkeley, donde obtuvo su doctorado en astrofísica en 1960.

A lo largo de su carrera, Sagan hizo importantes contribuciones a la astronomía y a la ciencia, incluyendo la investigación sobre la evolución de las estrellas y la detección de posibles señales de vida extraterrestre. En 1977, Sagan lideró el equipo de diseño de los famosos discos dorados de las sondas Voyager, que contenían mensajes y música de la Tierra para ser enviados al espacio y eventualmente ser encontrados por seres extraterrestres.

Además de su trabajo como científico, Sagan se destacó como un defensor de la educación científica y la alfabetización, y fue uno de los primeros en usar la televisión para llevar la ciencia al público general. Su famosa serie de televisión, "Cosmos", se emitió en 1980 y se convirtió en un fenómeno cultural, siendo vista por millones de personas en todo el mundo.

Desafortunadamente, Sagan no pudo disfrutar de la fama y el éxito de "Cosmos" por mucho tiempo, ya que murió a los 62 años en 1996, a causa de una neumonía complicada por una mielodisplasia. Sin embargo, su legado sigue vivo a través de su trabajo científico y su pasión por la difusión del conocimiento y la ciencia a una audiencia general.

Peliculas donde ha actuado Carl Sagan