Filmografía de Bob Mortimer
Bob Mortimer ha trabajado en muchas películas y en todas ellas ha coincidido con estos directores: Shane Meadows.
Los géneros Comedia, Drama son los preferidos de Bob Mortimer a la hora de elegir las películas en las que quiere actuar. Tras años de experiencia ha conseguido especializarse en esos géneros y conseguir muchos papeles debido a eso.
Biografía de Bob Mortimer
Bob Mortimer es un actor, comediante y escritor británico conocido por su papel en la comedia de televisión "Vicar of Dibley" y su exitosa serie de sketches "Mortimer & Whitehouse: Pescando con amigos". Nació en Epsom, Surrey, el 23 de mayo de 1959. Sus padres, madre Peggy y padre Robert, eran profesores de enseñanza primaria. Desde muy temprana edad, Bob mostró un gran interés por el teatro, cantando en el coro de la iglesia.
Durante sus años de escuela secundaria, Bob asistió al Colegio Epsom y luego al Colegio de Artes Escénicas de Londres. Allí, se especializó en actuación, adquiriendo habilidades y conocimientos de los que sacaría el máximo provecho. Después de graduarse, Bob decidió convertirse en actor profesional y comenzó a buscar papeles en obras de teatro y televisión.
En 1984, Bob fue contratado para protagonizar la comedia de televisión "The Smell of Reeves and Mortimer". Esta fue la primera de una serie de éxitos de la televisión británica que incluyen "Vicar of Dibley" (1994-2007), "Mortimer & Whitehouse: Pescando con amigos" (2018-presente) y "Would I Lie to You?" (2007-presente).
En 1997, Bob se unió al exfutbolista y comentarista deportivo Paul Whitehouse para escribir y protagonizar la comedia de sketches "Mortimer & Whitehouse: Pescando con amigos". La serie se ha convertido en un gran éxito a nivel mundial, obteniendo excelentes críticas y un gran número de premios.
Además de actuar, Bob también es escritor. Ha publicado varios libros de humor y escrito varios guiones, además de contribuir con sus habilidades de actuación a series de televisión y películas. Su carrera profesional le ha ganado el reconocimiento y el respeto de la industria del entretenimiento, convirtiéndole en uno de los más grandes nombres de la comedia británica.