Películas de Bebo Valdés

La experiencia de un actor o actriz se adquiere con el paso de los años, pero la verdad, es que para conseguir esa experiencia, es necesario tener un talento de base con el que puedas empezar a dar tus primeros pasos en el mundo del cine. A continuación, te dejamos un listado con todas las películas por las que ha pasado Bebo Valdés hasta convertirse en toda una estrella como lo es ahora.
¿Qué película de cine estás buscando?

Filmografía de Bebo Valdés

Bebo Valdés ha trabajado en muchas películas y en todas ellas ha coincidido con estos directores: Fernando Trueba.

Bebo Valdés se ha preocupado por dominar varios géneros entre los que se encuentran Documental, Musical y eso hace que los directores estén encantados de trabajar con una persona tan profesional y entregada.

Biografía de Bebo Valdés

Bebo Valdés fue un destacado pianista y compositor cubano, nacido en Quivicán, en 1918. Su carrera musical comenzó en los años 40, cuando se mudó a La Habana y se unió a la orquesta de Rafael Ortega. También tocó con otros grandes artistas de la época, como el saxofonista Paquito D'Rivera y el guitarrista César Portillo de la Luz.

En los años 50, Valdés se convirtió en director de orquesta en el célebre cabaret Tropicana, y también participó en muchas grabaciones en la legendaria disquera RCA Victor. Fue durante este tiempo que comenzó a experimentar con fusiones de jazz y música cubana, lo que eventualmente lo llevaría a desarrollar su propia versión del jazz latino.

A mediados de los años 60, Valdés decidió emigrar a México, donde comenzó a experimentar con otros géneros musicales como el funk y el soul. También comenzó a trabajar como arreglista y director musical para proyectos de televisión y cine. En los años 70, regresó a Cuba y comenzó a trabajar en el Estudio de Grabación de Egrem, donde produjo algunas de las grabaciones más exitosas de la época, incluyendo el álbum seminal de Irakere, "Chekere Son".

En la década de 1990, Valdés se trasladó a Estocolmo, Suecia, donde continuó explorando nuevas fusiones musicales y colaborando con músicos y artistas de todo el mundo. En el 2000, recibió un Grammy Latino por su álbum "El Arte del Sabor", grabado junto al virtuoso del flamenco Diego El Cigala. Valdés continuó tocando y grabando hasta su fallecimiento en 2013, a los 94 años.

Además de su carrera musical, Bebo Valdés también es conocido por su papel en la película nominada al Oscar "Calle 54", un documental sobre jazz latino dirigido por Fernando Trueba. En la película, Valdés toca el piano junto a otros grandes músicos como Tito Puente y Chucho Valdés (su hijo). Aunque sólo aparece en pantalla por unos minutos, su actuación en "Calle 54" fue sin duda uno de los momentos más memorables de su carrera.

Peliculas donde ha actuado Bebo Valdés