Biografía de Arturo Guizar
Arturo Guízar fue un notable actor y cantante de la edad de oro del cine mexicano. Sin embargo, antes de convertirse en una figura de la industria del entretenimiento, Guízar tuvo una vida difícil. Nació el 13 de octubre de 1908, en El Paso, Texas, pero su familia se mudó a Ciudad Juárez poco después de su nacimiento. A los 14 años, sufrió una lesión en la pierna durante un partido de fútbol. Como resultado, se le tuvo que amputar la pierna derecha.
Después de su lesión, Guízar dejó la escuela y comenzó a trabajar como vendedor ambulante y empleado en una carnicería. Durante su tiempo libre, aprendió a tocar la guitarra y cantar. Con el tiempo, comenzó a tocar en fiestas y clubes locales en Juárez. En 1925, cuando tenía 17 años, se mudó a la Ciudad de México y comenzó a cantar en bares y clubes nocturnos.
Fue en México donde Arturo Guízar comenzaría a establecerse como cantante y actor. Con su habilidad como cantante y su presencia escénica, rápidamente se hizo un nombre en la noche de la Ciudad de México. En 1931, debutó en el cine con el cortometraje musical "La reina de la opereta". Durante los siguientes años, apareció en numerosas películas musicales, como "Los tres García" y "Adiós Mariquita Linda".
Guízar se convirtió en uno de los actores y cantantes más populares de México durante la década de 1930 y la década de 1940. También tuvo éxito en los Estados Unidos, donde cantó y actuó en películas musicales de Hollywood, como "That Night in Rio" y "The Loves of Carmen". Fue conocido por su voz de barítono y su estilo de actuación natural y relajado.
En 1952, Arturo Guízar se retiró temporalmente de la actuación para unirse a la campaña presidencial de Adolfo Ruiz Cortines. Después de la campaña, regresó a la actuación y continuó haciendo películas y grabando música hasta su muerte en 1999, a los 90 años de edad. Su legado como uno de los mejores cantantes y actores de la edad de oro del cine mexicano vive hasta el día de hoy en las películas y en la música que dejó atrás.