Películas de António Feio

Cuando el director dice ‘acción’, António Feio deja de ser una persona con su propia vida y se convierte en su personaje. Consigue que el espectador olvide que lo que nos cuenta no es realmente su experiencia e incluso, cuando lo vemos fuera de la gran pantalla, cuesta diferenciar cuál es su vida de verdad. Esto se consigue gracias a la entrega y dedicación.
¿Qué película de cine estás buscando?

Biografía de António Feio

António Feio nació el 6 de febrero de 1954 en Lisboa, Portugal. Proveniente de una familia de clase media, estudió en el prestigioso Liceo Passos Manuel, donde se destacó como alumno brillante y muy activo en diversas actividades sociales y culturales.

Feio mostró su pasión por el arte desde temprana edad, en particular por la música y la pintura. Aunque había planeado estudiar arquitectura en la Universidad Técnica de Lisboa, finalmente decidió cambiar de rumbo y seguir su verdadera vocación: el teatro.

En 1974, Feio ingresó en la Escuela Superior de Teatro y Cine de Lisboa, donde recibió una formación amplia y rigurosa en todas las áreas relacionadas con la escena. Durante su estancia en la escuela, participó en numerosas producciones teatrales y colaboró con varios grupos de teatro experimental, lo que le permitió adquirir una gran experiencia y consolidar su estilo propio.

Después de graduarse, trabajó como actor en varios teatros municipales portugueses y en televisión, donde fue uno de los primeros presentadores del programa infantil "Rua Sésamo". También trabajó como humorista, creando monólogos y espectáculos cómicos que lo convirtieron en uno de los artistas más populares y queridos de Portugal.

A lo largo de su carrera, Feio recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en teatro, televisión y cine. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Jardim Zoológico", "Comédias da Vida Privada", "Ode Marítima" y "Tempo de Viver". También incursionó en la dirección y producción teatral, y en la escritura de guiones y canciones.

Además de su carrera artística, Feio también fue muy activo en la lucha contra el cáncer, tras ser diagnosticado en 1999. Fundó la Asociación Portuguesa de Apoyo a los Pacientes con Cáncer, y se convirtió en un portavoz y defensor de la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de la enfermedad. Feio falleció el 29 de julio de 2010 a causa del cáncer, pero su legado como artista y como activista sigue vivo en la memoria colectiva de Portugal.

Peliculas donde ha actuado António Feio