Biografía de Anders Khayat
Anders Khayat, más conocido en el mundo artístico como Andy García, nació en La Habana, Cuba el 12 de abril de 1956, aunque también cuenta con la nacionalidad estadounidense. Su familia emigró a Miami, Florida cuando tenía cinco años, por lo que se crió en un ambiente bicultural y bilingüe.
Desde muy joven demostró su amor por el arte y la música, pues comenzó a tocar la batería a los 14 años y formó su propia banda. Sin embargo, su interés por la actuación surgió cuando estudiaba en la Florida International University, donde participaba en obras de teatro universitarias.
Tras graduarse en Comunicaciones, decidió mudarse a Los Ángeles con la intención de hacer carrera como actor. Allí comenzó a tomar clases de interpretación y fue extra en algunas películas y series. Pero su gran oportunidad llegó en 1983, cuando Francis Ford Coppola lo eligió para interpretar al inolvidable Vincent Mancini en la tercera entrega de la saga de “El Padrino”.
A partir de entonces, Andy García se consolidó como un actor de renombre mundial, participando en películas tales como “Los Intocables”, “El Último Desafío”, “Ocean's Eleven” y “El Puente de San Luis Rey”, entre muchas otras. También ha tenido una prolífica carrera como productor y director de cine, destacándose “Cachao: Uno Más” y “La Ciudad Perdida”.
Además de su carrera en el cine, Andy García es conocido por su labor filantrópica, siendo vocero de varias organizaciones y causas, como el Cáncer de Mama y la ayuda humanitaria a países como Haití y Chile. Además, es un ávido músico, tocando tanto la batería como el piano en varias de sus películas e incluso lanzando su propio álbum, “And Love Rages On…”, en 1989.