Biografía de Agustín Irusta
Agustín Irusta fue uno de los más destacados actores y cantantes argentinos de la década de 1930. Sin embargo, su fama no se limitó únicamente a la actuación y la música, ya que también fue conocido por su faceta como futbolista.
Nacido en Buenos Aires en 1909, Irusta comenzó su carrera futbolística en las divisiones inferiores del club Huracán. Si bien nunca llegó a ser un jugador de primer nivel, logró consolidarse en la segunda categoría del fútbol argentino y tuvo un breve paso por el club River Plate en la década de 1920.
A pesar de su exitosa carrera como futbolista, Irusta sentía una gran pasión por la música. Durante sus años en el fútbol, se destacó como cantante en los vestuarios y en los bares que frecuentaba.
Fue a partir de la década de 1930 que Irusta comenzó a dedicarse más seriamente a la música y la actuación. En 1933, debutó como cantante en el programa radial “Patota de guapos”, donde se destacó por su acento porteño y por interpretar tangos con gran sentimiento.
A partir de allí, su carrera artística no hizo más que crecer. Irusta fue contratado por el sello discográfico RCA Victor, con el que grabó más de cien canciones, entre las que se destacan “La cumparsita”, “Recuerdo malevo” y “La última copa”.
En cuanto a su carrera como actor, Irusta comenzó en el cine en 1935, con el film “Tres anclados en París”. De allí en adelante, participó en un gran número de películas, en las que combinaba su faceta como cantante con su habilidad para la actuación.
A lo largo de su carrera, Agustín Irusta se convirtió en una figura emblemática del tango y del cine argentino. Su impronta en la cultura popular del país fue tan trascendente que incluso hoy, décadas después de su muerte en 1960, su legado sigue siendo recordado y homenajeado por muchos.